Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2019

Video Gonzalo Higuaín provoca burlas por su versión de 'We are the champions'


El delantero del Chelsea Gonzalo ‘Pipa’ Higuaín es tendencia en las redes por su desafinada interpretación de la canción 'We are the champions' de la banda británica Queen, en los festejos de su equipo tras conquistar la Europa League, al ganar por 4-1 al Arsenal en la final en Bakú (Azerbaiyán).


El ‘Pipa’ subió un video en directo mediante su cuenta de Instagram donde los integrantes del Chelsea cantaban el tema. Higuaín decidió hacerse un video donde no se le entendía la letra de popular canción.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar con burla contra el exdelantero de la selección argentina. El ‘Pipa’ estuvo en la banca de su equipo en la final en el estadio Olímpico de Bakú.





Hazard se despidió a lo grande del Chelsea, con un triplete

El belga Eden Hazard, nombrado mejor jugador de la final de la Liga Europa, se despidió ayer miércoles a lo grande del Chelsea con una actuación para recordar, ya que participó en tres de los cuatro goles de su equipo ante el Arsenal (4-1).

Hazard, que anotó dos goles y dio una asistencia en otro, comenzó muy maniatado por la telaraña trenzada por Unai Emery, pero entonces abandonó la banda izquierda, se colocó en el centro y el partido cambió de dueño.

Primero, asistió a Emerson para que pusiera a prueba a Peter Cech y después asistió al francés Giroud, cuyo disparo fue salvado milagrosamente por el guardameta checo.

El belga guardó lo mejor para la segunda parte. Después de que Giroud inaugurara el marcador, se puso el mono de trabajo y robó un balón en el centro del campo que acabaría siendo decisivo.

La jugada no terminó ahí, ya que seguidamente tiró una pared, se fue a la banda y le dio un pase medido al corazón del área a Pedro, que remató de primeras con la zurda para marcar el segundo gol. Después engañó a Cech desde el punto de penalti y aún tuvo tiempo para anotar el cuarto gol en un contraataque de libro que certificó la victoria de los “blues” en el Estadio Olímpico de Baku.

Hazard corona al Chelsea

El Chelsea se coronó este miércoles campeón de la Liga Europa al derrotar al Arsenal (4-1) con goles de Giroud, Pedro y Hazard, que decidió la suerte de la final con una gran actuación en la segunda parte con una asistencia y dos tantos, uno de penalti.

La estrella belga comenzó tímido la final, pero mediada la primera parte tomó las riendas del partido y demostró que está preparado para comer en la misma mesa que Messi y Cristiano, y fichar por el Real Madrid.

El equipo dirigido por el italiano Maurizio Sarri, que se jugaba el puesto, impuso su voluntad al español Unai Emery, que había ganado las tres finales de esta competición que disputó como técnico del Sevilla.

Fue el segundo duelo puramente inglés de la historia de la segunda competición europea por excelencia, aunque sólo un futbolista de pasaporte británico salió al campo desde los primeros minutos: Maitland-Niles.

Fue un triste adiós para el portero checo Peter Cech, que salió de titular en el último partido de su brillante carrera, en la que sus mayores éxitos los logró precisamente en las filas del Chelsea.

El francés N’Golo Kanté se recuperó a tiempo de su lesión en la rodilla por suerte para Sarri, que optó por Giroud como jugador más adelantado en perjuicio del argentino Gonzalo Higuaín. Los “gunners” parecieron más metidos en el partido. Así, un pase entre líneas dejó solo a Lacazette, que tocó el balón antes que Kepa y cayó al suelo, pero el árbitro no vio pena máxima. (min.24)

La estrategia de Emery estaba sobre el tapete. Contraataques rápidos para aprovechar la endiablada velocidad de su dúo ofensivo. Aunque Khaka también lo intentó desde fuera del área con un disparo que pasó rozando el larguero. De no ser por Cech, el Arsenal hubiera recibido un saco de goles, pero eso no fue consuelo para Emery, que ve cómo su equipo se quedó sin Liga de Campeones la próxima temporada.

ADIÓS

Petr Cech, guardameta checo de 37 años, se despidió del fútbol de una manera amarga tras caer goleado en la final de la Liga Europa con el Arsenal ante el Chelsea (4-1). El Chelsea levantó la Copa pero las cámaras también se centraron en captar la imagen de Petr Cech, siempre con su característico casco -que le protege desde que en octubre de 2006 Stephen Hunt, jugador del Reading, le provocara una fractura craneal- abandonando entre lágrimas el césped del Estadio Olímpico de Bakú a modo de retirada.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Chelsea, con doblete de Hazard, conquista la Europa League



El Chelsea conquistó la segunda Europa League de su historia al golear 4-1 al Arsenal, hoy en Bakú, en un partido en el que el astro belga Eden Hazard marcó un doblete.

Tras una primera parte sin goles, el Chelsea se adelantó con anotaciones del francés Oliviar Giroud (49), del español Pedro Rodríguez (60) y de Hazard (65, de penal), el Arsenal recortó por medio del nigeriano Alex Iwobi (67), pero los Blues sentenciaron con el segundo tanto del astro belga (72).

Con este título los 'Blues' cierran una notable temporada en la que terminaron en 3ª posición en la Premier League y cayeron en la final de la Copa de la Liga ante el Manchester City en los penales, en la recordada ocasión en la que el meta Kepa Arrizabalaga se negó a ser sustituido.

El Chelsea abre su vitrina para depositar una segunda Europa League, que acompaña a la obtenida en 2013 de la mano del preparador español Rafa Benítez contra el Benfica.

A diferencia de sus vecinos 'Gunners', el Chelsea cuenta con un respetable palmarés europeo, en el que también figuran una Liga de Campeones (2012), 2 Recopas (1971 y 1998) y una Supercopa de Europa (1998). Las dos finales de Europa League que ha disputado las ha ganado.

Ficha de la final de la Europa League

Chelsea - Arsenal 4 - 1 (0-0 al descanso)

Estadio: Estadio Olímpico de Bakú (Bakú)

Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA)

Goles

Chelsea: Giroud (49), Pedro (60), Hazard (65 de penal, 72)

Arsenal: Iwobi (69)

Amonestaciones:

Chelsea: Pedro (55), Christensen (68)

Alineaciones

Chelsea: Kepa Arrizabalaga - Cesar Azpilicueta (cap), Andreas Christensen, David Luiz, Emerson Palmieri - N'Golo Kante, Mateo Kovacic (Ross Barkley 76), Jorginho - Pedro (Willian 71), Olivier Giroud, Eden Hazard (Davide Zappacosta 89). DT: Maurizio Sarri.

Arsenal: Petr Cech - Sokratis Papastathopoulos, Laurent Koscielny (cap), Nacho Monreal (Matteo Guendouzi 66) - Ainsley Maitland-Niles, Lucas Torreira (Alex Iwobi 67), Mesut Özil (Joe Willock 77), Granit Xhaka, Sead Kolasinac - Alexandre Lacazette, Pierre-Emerick Aubameyang. DT: Unai Emery.



jueves, 9 de mayo de 2019

Arsenal gana a Valencia y avanza a la final de Europa League

El Arsenal se clasificó para la final de la Europa League tras ganar 4-2 en su visita al Valencia con un triplete de Pierre-Emerick Aubameyang, este jueves en la vuelta de las semifinales, con lo que buscará su primer título en esta competición, en la final del 29 de mayo en Bakú.

Después de la victoria 3-1 de los londinenses en la ida en Inglaterra, el Valencia salió motivado para remontar y Kevin Gameiro abrió el marcador para los españoles en el minuto 11, pero poco después el gabonés Aubameyang (17) igualaba y complicaba mucho la misión a los locales.

En la segunda mitad, Alexandre Lacazette adelantó a los ingleses en el 50 y eso obligaba al Valencia a marcar cuatro goles para clasificarse. Sólo consiguió uno, de nuevo con Gameiro (58), y el Arsenal tuvo tiempo para otros dos, ambos de Aubameyang (69, 89), para ganar 4 a 2 en Mestalla.

Será la segunda final en este torneo para el Arsenal, que perdió en la primera en la tanda de penales ante el Galatasaray turco, en el año 2000, cuando la competición todavía se conocía como Copa de la UEFA.

Para el Arsenal será además la ocasión de conquistar un segundo título europeo, después de su éxito en 1994 en la desaparecida Recopa de Europa.

Unai Emery puede también hacer historia con un cuarto título como entrenador en este torneo, tras los tres que logró con el Sevilla (2014, 2015, 2016).

El Valencia, quinto de la Liga española a falta de dos jornadas, tendrá que concentrarse en clasificarse para la Champions si alcanza el cuarto lugar y en la final de la Copa del Rey, el 25 de mayo contra el Barcelona en Sevilla.

Chelsea alcanza la final desde los 12 pasos

El Chelsea selló su billete a la final de la Europa League tras imponerse en la tanda de penales (4-3 tras empate 1-1) al Eintracht de Fráncfort, este jueves en la vuelta de semifinales en Londres, con lo cual se medirá al Arsenal en el pulso por el título, el miércoles 29 de mayo en Bakú.

El arquero español Kepa Arrizabalaga fue el héroe de la clasificación del Chelsea, deteniendo dos penales en la tanda decisiva, los lanzados de Martin Hinteregger y Gonçalo Paciencia, antes de que Eden Hazard rubricara el último de los 'Blues' y con él cumpliera la misión para los suyos.

Ruben Loftus-Cheek (minuto 28) había adelantado a los 'Blues' en la primera parte y en la segunda había igualado la eliminatoria el serbio Luka Jovic (49), con su décima diana en esta edición del torneo.




Con el Chelsea-Arsenal de la final de la Europa League, Inglaterra sella un pleno histórico en las finales europeas, ya que Liverpool y Tottenham se clasificaron también esta semana para la final de la Liga de Campeones.

El Chelsea buscará su segundo título en la Europa League, seis años después del que conquistó en 2013.

El equipo londinense aspirará a un sexto título europeo, ya que además conquistó la Liga de Campeones en 2012, la Supercopa de Europa en 1998 y la desaparecida Recopa en 1971 y 1998.

Con una plaza en la próxima Liga de Campeones ya asegurada en la Premier League desde el pasado fin de semana, el Chelsea buscará en la final de la Europa League acabar su temporada con un título, después de caer ante el Manchester City tanto en la Community Shield (Supercopa inglesa) como en la final de la Copa de la Liga.
Pulso equilibrado -

En el partido de este miércoles en Stamford Bridge, la primera gran ocasión fue para el equipo visitante, con una volea de Danny Da Costa, que salvó providencialmente el arquero Kepa en el minuto 15.

El Chelsea se rehizo y avisó con una falta lateral que puso Willian y que se paseó por el área, hasta que el japonés Makoto Hasebe sacó bajo palos (24).

En el 28 llegó el tanto local, cuando Eden Hazard envió desde el lateral un pase al área para Loftus-Cheek, que pese a tener poco ángulo consiguió un tiro cruzado que acabó convertido en el primero de la noche.

En la segunda parte, el Eintracht equilibró pronto, en el 49, con una conexión serbia: Jovic cedió con el pecho a Mijat Gacinovic, que se la devolvió y el atacante estrella del equipo de Fráncfort, ya en el área, envió un disparo que devolvió las tablas al marcador y a la eliminatoria.

En esa segunda mitad, el Eintracht incrementó el ritmo y la presión, sin perder el orden defensivo, y desbarató todos los planes del Chelsea, llevando el partido a la prórroga.

David Luiz, con Kepa ya batido, salvó en la línea de gol un intento de Sebastien Haller, evitando el gol del Eintracht en el minuto 100. En el 106, Haller volvió a tenerla, esa vez de cabeza, y el italiano Davide Zappacosta volvió a evitar el gol del equipo de Fráncfort.

En el 116, el español Azpilicueta marcó con el hombro, pero el tanto fue anulado por falta sobre el arquero Kevin Trapp.

En la tanda de penales, Azpilicueta falló primero su lanzamiento y el Chelsea quedaba contra las cuerdas, pero el acierto de Kepa con los lanzamientos de Hinteregger y Paciencia permitió la fiesta 'blue' en Stamford Bridge.

viernes, 19 de abril de 2019

Arsenal pasa a semis en la Liga Europa

Arsenal conquistó ayer el estadio San Paolo napolitano, al doblegar 1-0 a Nápoles en la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa, tras imponerse por 2-0 en la ida, y ya está en semifinales, donde se verá las caras con el Valencia.

Una falta directa marcada por el francés Alexandre Lacazette en el 35, en el mejor momento del Nápoles, sentenció la eliminatoria y abrió el camino al Arsenal del técnico español Unai Emery para su segunda semifinal de Liga Europa consecutiva.

De la mano de Emery, triple campeón de la Liga Europa con Sevilla, a Arsenal ya le falta un solo paso, la semifinal contra Valencia, para sellar el billete para la final de Baku, en un año que puede darle a los "Gunners" un trofeo europeo que les falta desde la Recopa de 1994.

"Lucha y gana" era la pancarta exhibida por los 50.000 aficionados de Nápoles para animar a su equipo hacia una hazaña europea, pero el cuadro del técnico Carlo Ancelotti se midió con un Arsenal agresivo y con las ideas claras.

En el 35, el conjunto de Emery obtuvo una falta directa desde los 20 metros. Lacazette golpeó fuerte buscando el poste de Meret y sorprendió al meta italiano (0-1). Silenció al San Paolo y permitió al Arsenal poner pie en semis.

viernes, 12 de abril de 2019

Arsenal gana a Nápoles en el “Emirates Stadium”

Arsenal tomó ventaja en la eliminatoria ante Nápoles y puso tierra de por medio al vencer en el “Emirates Stadium” por 2-0 con goles de Aaron Ramsey y Lucas Torreira.

A los londinenses se les pone todo de cara y acudirán al estadio napolitano el próximo jueves con la tranquilidad que dan los dos goles de ventaja.

Los “Gunners” se adelantaron a los pocos minutos tras una gran combinación iniciada en el centro del campo. Una pérdida de los italianos posibilitó la salida rápido de Arsenal, que en unos pocos toque se plantaron en la frontal.

La triangulación entre Mesut Özil, Ainsley Maitland-Niles y Ramsey acabó con el galés definiendo un barullo dentro del área y marcando el primero.

Al empuje de los londinenses le siguió el segundo tiempo. Lucas Torreira recibió en el balcón del área, sacó un latigazo, su disparo tocó en un defensa y superó mansamente a Alex Meret, guardameta de Nápoles.

jueves, 7 de marzo de 2019

Arsenal cae 3-1 en Rennes y queda contra las cuerdas en Europa League

Los londinenses jugaron desde el 41' con un hombre menos por la segunda amarilla al griego Sokratis Papastathopoulos.

Los Gunners se habían adelantado en Bretaña con un gol del nigeriano Alex Iwobi, pero tras la expulsión todo cambió para el equipo de Unai Emery.

Benjamin Bourigeaud igualó en el 42 y en la segunda mitad un tanto en contra del español Nacho Monreal (65') y un gol en la recta final del senegalés Ismaila Sarr (88') dejaron la eliminatoria muy de cara para el Rennes.


Ese último gol pone el listón muy alto para el Arsenal, que tras el tanto de Monreal apostó incluso por una estrategia conservadora, consciente de que la inferioridad numérica le dejaba las cosas complicadas. Pierre-Emerick Aubameyang fue incluso cambiado en el 78' para dar entrada a Sead Kolasinac, un defensa, cuando el marcador era de 2-1.

El equipo francés había sorprendido en los dieciseisavos de final eliminando al Betis con una victoria 3-1 en España, después de un empate 3-3 en la ida en Francia.

El resultado en esta ocasión es más favorable tras el primer asalto y el Rennes viajará al Emirates Stadium con una buena renta.

El Arsenal, quinto en la Premier League y por lo tanto fuera de los puestos de Liga de Campeones, ya había perdido en la ida de la anterior ronda, 1-0 en el campo del BATE Borisov, pero luego pudo clasificarse como local con una victoria 3-0 sobre los bielorrusos en Londres.

viernes, 22 de febrero de 2019

Arsenal cumple su rol y avanza

Después de haber perdido en la ida (1-0), el Arsenal inglés cumplió en casa y se impuso al Bate Borisov, logrando el boleto a los octavos de final de la Liga Europa.

El cuadro inglés igualó rápidamente la eliminatoria, al anotar, a los 4 minutos, el primer tanto del compromiso, mediante Zakhar Volkov (1-0).

A los 39 minutos, el local cerró la eliminatoria, pues anotó el segundo gol, por medio de Shkodran Mustafi, con un cabezazo (2-0).

El inglés sentenció la eliminatoria a la hora de juego en una jugada muy parecida el segundo tanto logrado por Mustafi. En esta ocasión, el tiro de esquina lanzado por Xhaka fue rematado por el griego Sokratis Papastathopoulos, a los 60.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Arsenal y Chelsea avanzan de fase en la Liga Europa

Arsenal y Chelsea avanzaron a los dieciseisavos de final de la Europa League, en la cuarta jornada, tras la cual el Marsella, subcampeón del torneo, quedó eliminado.



Los ingleses han rendido en las competiciones europeas. Salvo el frenazo del Liverpool ante Estrella Roja (2-0) en Champions, todos respondieron a gran nivel.
Manchester City, Manchester United y Tottenham ganaron sus partidos en la Liga de Campeones y ahora Chelsea y Arsenal cumplieron en la segunda competición europea.
Arsenal empató (0-0) con Sporting de Lisboa, un resultado que le sirvió gracias a la victoria del Qarabagh contra Vorskla.
Chelsea resistió en el frío y la humedad de Bielorrusia. El francés Olivier Giroud liberó a los Blues marcando el único gol ante el BATE Borisov. /AFP

viernes, 20 de octubre de 2017

Arsenal estira su marcha perfecta en la Liga Europa

Olivier Giroud anotó de chilena en la recta final y Arsenal conservó su marcha perfecta en la Liga Europa con un triunfo (1-0) sobre Estrella Roja de Belgrado.


Arsenal sacó cinco puntos de ventaja en la cima del grupo H, con nueve unidades. Estrella Roja y BATE Borisov, que superó (1-0) a Colonia, tienen cuatro. Lazio remontó para vencer (3-1) a Niza en el grupo K, y Real Sociedad arrolló (6-0) a Vardar de Macedonia por el grupo L. /AP

jueves, 25 de mayo de 2017

Mourinho: "Cambiaríamos esta copa por la vida de las víctimas" del atentado

El técnico portugués del Mánchester United José Mourinho declaró tras ganar la final de la Europa League este miércoles que el club inglés cambiaría el trofeo por "la vida de las víctimas", en referencia a las 22 personas fallecidas en el atentado ocurrido en Mánchester el lunes.

"Si pudiésemos, obviamente, cambiaríamos la vida de esta gente por esta copa. Ahora mismo", señaló en conferencia de prensa después de imponerse al Ajax por 2-0 en la final celebrada en Estocolmo.

"¿Si esta copa hará un poco más feliz a la ciudad de Mánchester? Quizá. Pero nosotros solo hicimos nuestro trabajo", añadió.

En lo deportivo, el polémico técnico portugués aseguró que "en el fútbol hay muchos poetas, pero los poetas no ganan títulos".

"El club es gigante, es de grandes dimensiones a nivel de Real Madrid, Barcelona, Inter o Milán. Pero el equipo vive en momentos difíciles. Aún tenemos que construir y no hay mejor forma de construir que ganar, pero para la temporada que viene hay que fichar y seguir mejorando", añadió Mourinho.

Mourinho se convirtió este miércoles en Estocolmo en el tercer técnico en ganar un título europeo con tres clubes diferentes (Oporto, Inter y United) y sumó su cuarto título continental en su palmarés (dos Ligas de Campeones y dos Copas de la UEFA/Europa League).

El United, además se unió al selecto grupo de clubes (junto a Juventus, Ajax, Bayern de Múnich y Chelsea) que han ganado los tres grandes torneos europeos (Copa de Europa/Liga de Campeones, Copa de la UEFA/Europa League y la extinta Recopa de Europa).

"Significaba mucho, no solo el trofeo, algo que nunca había ganado, sino también por el objetivo de jugar Champions League la próxima temporada", destacó Mourinho.

"Estoy contento también por lo bien que ha estado el equipo. Ha estado sólido y compacto", añadió.

El Barcelona también ha ganado tres títulos europeos, la Copa de Europa, la Recopa y la Copa de Ferias (1958, 1960 y 1966), una competición precursora de la Copa de la UEFA, pero que la instancia suprema del fútbol europeo no la incluye en el palmarés de esta competición.

Mánchester United se corona en la Europa League



Tras el minuto de silencio seguido de unos momentos de aplausos por el atentado de Mánchester, la emoción dejó paso al espectáculo puramente deportivo.

AGENCIAS

El Mánchester United se proclamó campeón de la Europa League tras superar 2-0 al Ajax Ámsterdam en la final de ayer en Solna (cerca de Estocolmo), con lo que pudo dedicar el trofeo a las víctimas del atentado que el lunes se cobró la vida de 22 personas en su ciudad.
Ese sangriento ataque a la salida de un concierto de la estadounidense Ariana Grande marcó el ánimo en los últimos días de preparación de la final, que se decidió con los goles del francés Paul Pogba (minuto 18) y del armenio Henrikh Mkhitaryan (48). El Mánchester United, que acabó la recién terminada Premier League en sexta posición, fuera de la 'zona Champions', consiguió así un billete para la próxima Liga de Campeones.
Serán por lo tanto cinco los clubes ingleses en la Champions 2017-2018, ya que el United se suma a Chelsea (campeón de liga inglesa), Tottenham, Mánchester City y Liverpool. Ese último tendrá que disputar, eso sí, una ronda preliminar en agosto.
Tras el minuto de silencio seguido de unos momentos de aplausos por el atentado de Mánchester, la emoción dejó paso al espectáculo puramente deportivo.
Pogba ya avisó de entrada (minuto 1) con un disparo fuera y Chris Smalling envió una falta con intención en el 2, con lo que el United mostró pronto que llegaba con hambre.
El primer gol de la noche llegó en el 18: el belga Marouane Fellaini cedió para Pogba, que en la frontal del área envió un disparo que, tras tocar en el colombiano Davinson Sánchez, entró en la portería defendida por el camerunés André Onana.
Pero tras la reanudación llegó el segundo zarpazo de los 'Red Devils', especialmente doloroso para los holandeses: el español Juan Mata sacó de esquina, tocó Smalling de cabeza y Mkhitaryan, en un remate a la media vuelta, puso el segundo para los ingleses.
Fellaini, de cabeza, rozó el tercero en el 65, pero Onana intervino para evitarlo.
El Ajax no encontraba la manera de batir a Romero y reengancharse al partido: Hakim Ziyech, desde lejos, tiró alto en el 66 y luego, en el 72, estrelló una peligrosa falta en la barrera.
En el 83, Sánchez lo intentó desde el centro del campo, símbolo de la desesperación que empezaba a sentir el Ajax.
Romero fue un muro en el Friends Arena de Solna y en el 85 detuvo una buena ocasión de Donny Van de Beek, que constató que no era la noche del Ajax.
El United controló en todo momento y logró un título con efecto balsámico en lo deportivo y con un alto valor emotivo para una ciudad necesitada de alegrías tras la conmoción del lunes.
El título logrado en Suecia abre la puerta además a la próxima conquista de otro, ya que el Mánchester United disputará en agosto la Supercopa de Europa contra el equipo que gane la final de la Liga de Campeones (Real Madrid-Juventus, el 3 de junio).

viernes, 12 de mayo de 2017

United es finalista de la Europa League

Manchester United, con el arquero seleccionado Sergio Romero de titular, clasificó a la final de la Liga de Europa luego de empatar 1-1 con Celta de Vigo en el partido de vuelta de semifinales en Old Trafford por haber ganado 1-0 en la ida en Balaídos.

El primer tanto lo marcó el mediocampista belga Marouane Fellaini a los 17 del primer tiempo para los dirigidos por José Mourinho mientras que el empate fue del argentino Facundo Roncaglia, a los 40 del segundo y de cabeza, para los comandados por su compatriota Eduardo Berizzo.
Justamente el zaguero fue expulsado minutos después (43’ ST) en medio de una gresca donde también llevó la misma suerte el defensor marfileño de United Eric Bailly.
En el conjunto español fueron titulares también el defensor ex River Plate y Racing Club Gustavo Cabral y el mediocampista tucumano nacionalizado chileno Pablo Hernandez.
En la otra llave, Ajax de Holanda eliminó a Olympique Lyon pese a caer 3-1 hoy en Francia gracias a la goleada 4-1 de la ida en Amsterdam Arena la última semana.
Los goles fueron convertidos en primer termino por el danes Kasper Dolberg (27’ PT) para luego iniciar la remontada por el atacante francés Alexandre Lacazette, en dos oportunidades (45’ y 46’ PT), y rubricarla con el argelino Rachid Ghezzal (36’ ST).

viernes, 21 de abril de 2017

Celta-United, duelo inédito pero de "viejos conocidos"



El Celta de Vigo del argentino Eduardo Berizzo y el Manchester United de Jose Mourinho, dos equipos que hasta ahora no se han enfrentado en Europa, dirimirán una atrayente semifinal de Liga Europa que verá frente a frente a "viejos conocidos" del campeonato español.

Al conjunto vigués, sin duda, le ha tocado el considerado como "coco" del sorteo. Un United que pasa por ser el favorito para alzarse con la competición, pese a sufrir en cuartos de final para eliminar al Anderlecht, lo que logró con prórroga en casa.

Pero el potencial del conjunto de Old Trafford, el denominado "Teatro de los Sueños", es enorme. Y para el Celta será, sin duda, todo un sueño jugar en ese escenario.

Ambos, además, buscan estar la próxima temporada en la Liga de Campeones "vía Liga Europa", pues el campeón de esta competición accede a disputar la "Orejona". Y es que, si bien los "Diablos Rojos" están encauzando el rumbo y aún optan a plaza "Champions" vía Premier, el Celta lo tiene imposible vía LaLiga Santander.

Será, curiosamente, un duelo Mourinho vs Mourinho, pues el presidente y propietario del club vigués es Carlos Mourinho, mientras que el entrenador del Manchester es, como ya queda apuntado, el portugués José Mourinho. Eso sí, solo comparten apellido.

Ambos equipos aún no se han enfrentado en competición continental alguna. Eso sí, uno y otro se han medido ya en varias ocasiones a rivales del país de su respectivo rival.

Así, el Celta cuenta con un balance de cinco triunfos y cuatro derrotas ante clubes ingleses. Eso sí, ha caído es los tres últimos duelos: ante el Arsenal, en octavos de Liga de Campeones 2003/04, con 2-3 en Vigo y 2-0 en Londres; y contra el Newcastle, en fase de grupos de la Liga Europa 2006/07 (2-1, en terreno inglés).

El Manchester United contra equipos españoles suma doce victorias, 19 empates y 16 derrotas. Ha ganado dos de sus últimas tres semifinales europeas contra rivales españoles, todas en la Liga de Campeones. Y perdió la final de 2011 ante el Barcelona.

La cita servirá para la vuelta a España de "viejos conocidos", como el meta español David de Gea, del que se dice es un "objeto el deseo" del Real Madrid para la próxima campaña, y Ander Herrera y Juan Mata, aunque este último es baja por lesión hasta el final de temporada.

Pero también será la vuelta de Jose Mourinho, tras su marcha en junio de 2013 al Chelsea dejando el banquillo del Real Madrid.

En la plantilla del United, además de la Armada Española, están nombres ilustres del fútbol mundial; entre ellos el veterano sueco Zlatan Ibrahimovic, lesionado en cuartos, que podría perderse la eliminatoria, y que sabe lo que es marcar en Europa al Celta cuando jugaba en el Ajax.

También destaca el centrocampista francés Paul Pogna, uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol. Sin obviar, los argentinos Sergio Romero y Marcos Rojo, a Wayne Rooney, Marouane Fellaini, el veterano Michael Carrick, o los jóvenes Anthony Martial y Marcus Rashford.

La otra semifinal también es de altos vuelos: Ajax Amsterdam-Lyon. Dos equipos que iniciaron esta campaña en Liga de Campeones, pero que terminaron terceros de su respectivo grupo y, con ello, accedieron a la Liga Europa.

Sin duda, están camino de intentar reverdecer viejos laureles continentales. En especial, el Ajax, que tiene en su haber 4 Copas de Europa, 1 Copa UEFA, 1 Recopa y 2 Intercontinentales.

El Ajax, un equipo muy joven, siempre con excelente cantera, también logró su fase a las semifinales sufriendo: en la prórroga contra el Schalke. Y el Lyon aún padeció más: se clasificó en la tanda de penaltis contra el Besiktas.

Ambos equipos se han enfrentado anteriormente cuatro veces, y fueron en fase de grupos de la Liga de Campeones. Los resultados fueron favorables para el conjunto de la capital de los canales del norte: 2002/03 (2-1, en casa; 0-2 en Francia); 2011/12 (dos empates 0-0).

viernes, 10 de marzo de 2017

Manchester United se queda a medias en Rostov

Al Manchester United se le escapó el triunfo en Rostov (1-1) y dejó a medio camino su clasificación para los cuartos de final de la Liga Europa, a los que se acercan el Genk, el Celta y el Lyon, tras su remontada al Roma (4-2), y que se complican para el Olympiacos y el Schalke.
El Anderlecht ganó en Nicosia y dio un paso al frente hacia la siguiente ronda. Igual que el Copenhague, que superó al Ajax (2-1).
El Manchester United fue incapaz de resguardar la ventaja que obtuvo con el gol del armenio Henrichkh Mkhitaryan pasada la media hora y dejó su trabajo a medias. El cuadro ruso del Rostov mantuvo el tipo e igualó al inicio de la segunda parte gracias a Aleksandr Bukharov. El desenlace quedó a expensas del choque de vuelta en Old Trafford.
También pendiente de la vuelta quedó la situación del Celta, que viajará a Rusia con una ventaja de 2-1 ante el Krasnodar gracias a un gol en el último minuto de Claudio Beauvue.
Más favorable fue el marcador cosechado por el Lyon en el Parque Olímpico ante el Roma (4-2) después de una notable remontada. El conjunto francés tomó ventaja con un gol a los ocho minutos de Mouctar Diakhaby, pero en un cuarto de hora el equipo italiano, superior en ese momento, volteó la situación mor medio del egipcio Mohamed Salah y del argentino Federico Fazio.
El Genk fue el único que sentenció la eliminatoria. En el duelo belga venció en el Ghelamco Arena al Gante (2-5). El ucraniano Ruslan Malinovsky puso el 0-1 pero el nigeriano Samuel Kalu empató en el 27. Después el choque fue de los visitantes, que se situaron con 1-4 gracias al gambiano Omar Colley y un doblete del tanzano Mbawana Samata al que se sumó el acierto del finlandés Jere Uronen. El maliense Kalifa Coulibaly anotó el segundo del Gante, que falló un penalti en el tramo final de Jeremy Perbet.
El Olympiacos no pudo con el Besiktas (1-1) en el Georgios Karaiskakis Stadium de El Pireo. El campeón heleno se adelantó pasada la media hora por medio del argentino Esteban Cambiasso, pero en la segunda parte un error defensivo del cuadro local fue aprovechado por el camerunés Vincent Aboubakar para establecer la igualada.

viernes, 17 de febrero de 2017

Ibrahimovic brilla en el United y le da la victoria

El delantero del Manchester United Zlatan Ibrahimovic brilló con luz propia ayer en el encuentro en el que su equipo venció con solvencia y precisión al Saint-Étienne (3-0), en un compromiso en el que obtuvieron medio pase a la siguiente fase de la Liga Europa.

En el partido de ida de los dieciseisavos de final de la segunda competición más importante de Europa, los dirigidos por José Mourinho vivieron una noche plácida en el estadio Old Trafford, donde el Manchester United encarriló su pase a octavos gracias al acierto del sueco Zlatan Ibrahimovic.

El jugador escandinavo puso con ventaja a su equipo ante el Saint-Étienne francés y el 3-0, en un choque dominado por el cuadro inglés con un disparo de Paul Pogba al palo incluido, dio a los Diablos Rojos, salvo hecatombe en Francia, la clasificación para octavos.

Ibrahimovic hizo el primero con algo de suerte tras lanzar una falta centrada y floja que entró con incertidumbre dentro de la portería del Saint-Étienne (1-0). Con este resultado, ambos elencos se fueron al descanso.

Después, en la segunda parte, Ibra repitió la fórmula con un remate dentro del área, colocando el 2-0 en el compromiso, a los 75 minutos de juego.

Minutos después de ese tanto, a los 88’, nuevamente la luz de Ibrahimovic apareció para transformar un penalti en gol y anotar en su cuenta 23 goles esta temporada en todas las competiciones.

El encuentro de vuelta se jugará el próximo miércoles 22 de febrero en el Stade Geoffroy-Guichard.

En Holanda, el Olympique de Lyon dejó cerrada la eliminatoria con un resultado contundente frente al AZ Alkmaar, que perdió 1-4 y prácticamente está eliminado salvo que consiga un milagro en el choque de vuelta que se disputará en Francia.

Sin duda alguna, Alexandre Lacazette, con un doblete, acaparó todos los focos. Sus goles, de bella factura tras culminar un par de mano a mano ante el portero rival con mucha habilidad, dieron sentido al precio que pagó el público por la entrada. Además, Lucas Tousart y Jordan Ferri, en el descuento, completaron la nómina de anotadores.

viernes, 21 de octubre de 2016

Pogba da la victoria al Man. United

l Manchester United, ayudado sobre todo por un gran Paul Pogba, superó 4-1 al Fenerbahçe en Old Trafford y pasó a comandar con el Feyenoord el grupo A de la Europa League, ayer en una tercera jornada que no fue buena para los españoles (Villarreal, Celta, Athletic), ya que ninguno de los tres pudo ganar.

Los "Red Devils" suman seis puntos, los mismos que el Feyenoord. Por detrás queda el Fenerbahçe, tercero con cuatro, y cierra el Zarya con apenas uno.

Mourinho puede respirar tranquilo como lo puede hacer, sobre todo, el holandés Frank De Boer, técnico del Inter de Milán, que ganó 1-0 al Southampton de Inglaterra.

Inter, es último con tres puntos de un grupo que lidera el Sparta de Praga con seis unidades. El Southampton es segundo, con cuatro unidades, las mismas que el Hapoel Beer Sheva israelí (3º). No pudo ganar la Roma, que empató 3-3 en casa con el Austria Viena, pero el equipo de la capital italiana es líder del grupo con cinco puntos, los mismos que su rival.

Entre los españoles, la tercera jornada no fue positiva: ninguno pudo ganar, pero su situación es desigual, dependiendo de su posición en el grupo.

La más preocupante es la del Athletic de Bilbao, que perdió 2-0 en Genk, tras un mal partido.

En la clasificación, el Athletic queda colista, con un punto menos que Sassuolo (2º) y Rapid (3º), que llevan cuatro, y con tres menos que el Genk, ahora líder con seis unidades.

Los otros dos equipos españoles, Villarreal y Celta de Vigo, empataron 2-2, en Turquía ante el Osmanlispor y en casa contra el Ajax, respectivamente.



ESPAÑA

Lucha de los equipos punteros

Madrid | APG

El líder liguero Atlético de Madrid viaja al campo del Sevilla, tercer clasificado, mientras el segundo, el Real Madrid, recibe al Athletic de Bilbao (6º) en la novena jornada del campeonato español, en la que los dos equipos madrileños intentarán este fin de semana deshacer su empate a 18 puntos.

El Barcelona, cuarto a dos puntos de los madrileños, viaja mañana a Valencia (14º) para un partido en el que los locales querrán seguir con su recuperación de la mano de su nuevo entrenador Cesare Prandelli.

En uno de los comienzos ligueros más apretados, con sólo tres puntos de diferencia entre los seis primeros, el Atlético viaja el domingo a Sevilla dispuesto a mantener su carrera de 11 partidos invicto.

Una victoria de los rojiblancos podría dejarles líderes en solitario, siempre que el Real Madrid tropiece ante los "Leones".



FRANCIA

Mónaco planea reaccionar ante Montpellier

París | AFP

Tras perder en Toulouse la semana pasada (3-1), el Mónaco intentará reaccionar recibiendo al Montpellier, hoy en la apertura de la décima jornada de la liga francesa, que tendrá como atracción el domingo el Clásico PSG-Marsella, con el debut del técnico Rudi Garcia al frente del OM.

Tercero a cuatro puntos del líder Niza, el Mónaco no tendrá excusas en caso de nueva derrota contra Montpellier, decimoquinto, que sólo ha ganado dos partidos en la liga.

Esta décima jornada estará marcada sobre todo por el choque entre el París SG y Marsella, el domingo en el Parc des Princes, que será el escenario del debut en el banquillo del OM de Rudi García. Para Marsella está sobre todo en juego el honor cuando se encuentra en la duodécima plaza.

El PSG, ganador de la liga francesa las cuatro últimas ediciones, es segundo a cuatro puntos del líder Niza, que visita el domingo al Metz. Lyon, no tiene mucho margen para un nuevo tropiezo en la visita del Guingamp (5º).

viernes, 16 de septiembre de 2016

Sorpresa, cayó el Manchester ante el Feyenord


La incidencia corresponden al lance del Inter frente al Apoel, perdió el plantel italiano.

El Manchester United naufragó en Rotterdam, donde encajó ante el Feyenoord su segunda derrota en cuatro días, algo que evitó el Zenit San Petersburgo al remontar tres goles en los últimos quince minutos de su encuentro ante el Maccabi Tel Aviv, en el arranque de la Liga Europa.

También resultó sonrojado el Inter. Perdió en el Giuseppe Meazza ante el Hapoel Beer Sheva, que dejó en evidencia al histórico cuadro que dirige ahora Frank De Boer (0-2).

El Athletic regresó de Italia con un duro marcador ante el Sassuolo (3-0), mientras el Villarreal y el Celta salieron airosos de los compromisos ante el Zúrich (2-1) y el Standard Lieja (1-1), respectivamente.

Sólo David De Gea, Eric Bailly y Paul Pogba repitieron en el once que Jose Mourinho puso en escena en Rotterdam, en relación al que perdió con el City en la Premier el sábado pasado (1-2). Aún así, contó con futbolista reputados como los españoles Juan Mata y Ander Herrera, el francés Anthony Martial o el inglés Marcus Rashford.

Dejó en el banquillo, sin embargo, al sueco Zlatan Ibrahimovic, al que recurrió a la hora de partido igual que al holandés Memphis Depay o al inglés Ashley Young.

El Manchester United fue incapaz de superar al Feyenoord. Sólo aumentó la intensidad cuando se encontró con el partido en contra, a falta de once minutos, después de que Tonny Vilhena aprovechara un centro desde la derecha del danés Nicolai Joergensen para batir a David De Gea y marcar el gol del triunfo local.

El revés en Rotterdam es la segunda derrota seguida del equipo de Jose Mourinho, que el sábado cayó ante el Manchester City en la cuarta jornada de la Premier.

El arranque del Inter no fue mejor. El equipo italiano, un histórico del Viejo Continente, fue humillado ante un club israelí, el Hapoel Beer Sheva, que con los goles del portugués Miguel Vitor y Maor Buzaglo, de falta directa, sacaron los tres puntos en su estreno.

Mientras, el Zenit San Petersburgo firmó una remontada memorable en Israel, ante el Maccabi Tel Aviv (3-4), que en el minuto 70 ganaba por 3-0 gracias a dos goles del bosnio Haris Medunjanin y al islandés Vidar Orn Kjartansson. Pero en un cuarto de hora dio la vuelta a la situación el equipo ruso.

Marcó en el 76 Aleksandr Kokorin y después los brasileños Mauricio y Giuliano, antes de que, en el 92, el serbio Luka Djordjevic dio la victoria a los visitantes.