sábado, 3 de noviembre de 2012

Video Swansea City 1 - 1 Chelsea


Swansea City rescató el empate 1-1 a dos minutos del final e impidió a Chelsea recuperar el liderato general de la Liga Premier inglesa, ahora en manos de Manchester United, en la continuación de la jornada 10.

Londres.- Swansea City rescató el empate 1-1 a dos minutos del final e impidió a Chelsea recuperar el liderato general de la Liga Premier inglesa, ahora en manos de Manchester United, en la continuación de la jornada 10.

Obligados a la victoria luego del triunfo de los "red devils" 2-1 sobre Arsenal, los "blues" se metieron al Liberty Stadium y todo parecía indicar que saldrían con las tres unidades, pero en la recta final del encuentro fueron alcanzados.

Tras un primer tiempo con pocas aproximaciones y que terminó sin goles, el nigeriano Victor Moses apareció a los 61 minutos para rematar con la cabeza tras un servicio de Gary Cahill, anotación que les permitiría regresar al liderato general.

Pero Swansea fue paciente, se dedicó a controlar el esférico y a dos minutos del final apareció el español Pablo Hernández, quien disparó de derecha afuera del área grande para poner el 1-1 definitivo que deja un nuevo puntero en el balompié inglés.

Chelsea llegó a 23 unidades, una menos que el ManU, y podría ser desplazado a la tercera posición si Manchester City derrota más tarde a West Ham; "the swans", por su parte, suma 12 puntos y se ubica a media tabla.

Mientras, en el estadio White Hart Lane, Tottenham fue sorprendido por Wigan, que con solitaria anotación de Ben Watson, a los 56´, se llevó la victoria para llegar a 11 puntos y situarse en el puesto 12 de la tabla, mientras que los "spurs" se quedaron con 17 en el quinto peldaño.

-Resultados de la jornada 10 de la Liga Premier inglesa:

Manchester United 2-1 Arsenal

Fulham 2-2 Everton

Norwich City 1-0 Stoke City

Sunderland 0-1 Aston Villa

Swansea City 1-1 Chelsea

Tottenham Hotspur 0-1 Wigan Athletic


C1-1S www.fasthighlights.com por fasthighlights-2013

Video Sunderland 0 - 1 Aston Villa


Sunderland: Mignolet, Bardsley (Campbel, min.81), O'Shea, Cuellar, Colback; Larsson, Gardner (McClean, min.67), Cattermole, Johnson; Sessegnon (Saha, min.67), Fletcher.
Aston Villa: Guzan, Lowton, Vlaar, Clark, Bennett (Lichaj, min.11, Stevens, min.71); Ireland, Westwood, Bannan, Weimann (Holman, min.85); Benteke, Agbonlahor.
MARCADOR: 0-1, min.56, Agbonlahor.
ÁRBITRO: Michael Jones (ING)
INCIDENCIAS: 10a jornada de la English Premier League disputada en el Stadium of the Light (Sunderland, Tyne and Wear, Inglaterra). 41515 espectadores.

Profesor y alumno, maestro y aprendiz, ambos en situaciones incómodas y con la necesidad de conseguir tres puntos para calmar la sed de sus nerviosas aficiones. Martin O’Neill y Paul Lambert, que coincidieron durante años en Celtic Park, se veían hoy las caras en un igualado partido que enfrentaba al Sunderland, en crisis de resultados y con una excesiva dependencia de Steven Fletcher; y al Aston Villa, que sigue sin encontrarse a sí mismo y que apuesta por la juventud como solución a su endémico problema: la poca fluidez del juego y la dificultad para conectar el mediocampo con la línea de ataque.

Primera parte con pocas ocasiones

La primera parte fue una muestra clara del conocimiento que ambos entrenadores tenían de su rival en el banquillo contrario. En cierta manera, Lambert quiere imitar a su modelo en la rigidez defensiva de sus equipos y en las rápidas transiciones defensa-ataque, en su gusto por los hombres de banda y las referencias imponentes arriba. El escocés pretende pero contar con un dominio en la posesión del balón para ahogar poco a poco a sus rivales. O’Neill sabe cuál es el libro de estilo de uno de sus alumnos más aventajados, y pese a titubear en los minutos iniciales, el Sunderland dominó ligeramente el encuentro sin demasiados apuros. Las únicas ocasiones llegaron a través de Craig Gardner (que precisamente se formó en el equipo de Birmingham) y del sempiterno peligro que representa Steven Fletcher, cuya presencia inquietaba constantemente a la defensa de los visitantes cada vez que había un centro al área. Sin embargo, el peligro fue más sensación que evidencia durante la primera parte.

El Aston Villa repitió con Benteke y Agbonlahor arriba, pero ninguno de los dos creó demasiado peligro, más allá de forzar algunas faltas en posiciones de peligro que su equipo no pudo aprovechar. Lambert probó con un mediocampo más creativo hoy, con Bannan y Stephen Ireland como guías, pero ninguno de ellos consiguió hallar la luz, perdidos en un juego demasiado horizontal basado únicamente en los cambios de ritmo de Agbonlahor o el oportunismo de Benteke, demasiado poco para molestar a un Sunderland que se mostró cómodo, pero que tampoco dio a Guzan su tarde más ocupada. La segunda parte dictaría sentencia entre dos equipos que se conocían demasiado y cuyas tácticas no contaban con un plan B, el primer gol sería la clave del encuentro.

El único acierto de los visitantes decidió el partido

Después de su paso por el túnel de vestuarios, fue el Sunderland el que parecía más peligroso, el descanso insufló de energía a los Black Cats, que mediante sus hombres de banda crearon diversas ocasiones de peligro. Sessegnon y especialmente Adam Johnson tenían mucho protagonismo, el Aston Villa se cerraba atrás y no mostraba ningún tipo de capacidad ofensiva. El gol parecía cuestión de tiempo para los locales. Nadie contaba con lo que pasaría a continuación, ni el aficionado más optimista de los “Villains” habría imaginado lo que pasaría en los siguientes compases. Después de 10 minutos de monólogo de los locales, el Aston Villa inició una jugada por banda derecha: el lateral Lowton se incorporó al ataque, puso un buen centro para Benteke, el delantero belga bajó el balón a la perfección con la cabeza y Agbonlahor remachó al fondo de las mallas. Era el primer gol del veloz punta del Villa en casi un año (no anotaba desde el mes de noviembre). Gol clave para el Villa y gol clave para la confianza de un hombre que llegó a ser internacional con Inglaterra de la mano de O’Neill, pero que no ha cumplido con las expectativas que el equipo tenía depositadas en él desde la marcha del de Kilrea.

El gol dio confianza al Villa durante unos minutos, pero el guión volvió a ser el de siempre, el que se repite cada vez que el equipo de Paul Lambert tiene un resultado positivo. O’Neill dio entrada a McClean y a Saha para atacar con todo a los visitantes, que se fueron agazapando en busca de mantener el resultado, pese a su conservadora proposición, tuvieron algunas oportunidades de incrementar su ventaja. Ireland aprovechó una cesión del meta Mignolet para rematar a puerta vacía, su disparo fue desviado por Agbonlahor y el balón dio en el travesaño. Weimann recibió otra asistencia de Ireland minutos después para ponerse mano a mano ante el meta belga del Sunderland, por desgracia para los pupilos de Lambert, Mignolet despejó el balón sobriamente.

Para los locales, Gardner pudo poner el empate después de una melé en el área, pero el medio no estuvo acertado. Saha falló cuando remató a placer ante un Guzan que había salido mal, el centro de Larsson a partir de un libre directo fue excelente, pero el francés no logró acertar para batir al meta visitante. La ocasión final la tuvo Fraizer Campbell, el cambio final de O’Neill para rescatar un punto en los últimos minutos, después de un gran centro desde la izquierda, el exdelantero del Manchester United y el Hull remató mientras caía, pese a ser un remate poco ortodoxo, el balón marchó cerca del palo izquierdo de la portería. La decepción se apoderó del estadio, el público era consciente de que esa ocasión, aunque quedaran aún un par de minutos, era la última oportunidad de evitar que los tres puntos marcharan a Birmingham.

Buen resultado para un Aston Villa que no hizo un gran partido, pero cuya solidez defensiva por fin le dio un resultado positivo después de semanas quedándose en la orilla. El Sunderland ve como el efecto O’Neill, tan positivo en un principio cuando sustituyó a Steve Bruce, se va desvaneciendo. El equipo ha ganado un partido de los nueve que ha disputado, solo la cantidad de empates (6) permiten que los Black Cats no estén hundidos en el descenso. O’Neill tiene trabajo por delante, y tiene los elementos suficientes para configurar un equipo más poderoso a nivel ofensivo, pero la paciencia de los aficionados en el Stadium of the Light empieza a agotarse…



Su0-1As[Matchhighlight.com]shl por matchhighlight1

Video Norwich City 1 - 0 Stoke City


Norwich City: Ruddy, Whitakker, Bassong, Turner (Bennet, min.59), Garrido (Barnett, min.54), Jhonson, Pilkington, Hoolahan (Morison, min.87), Tettey, Snodgrass, Holt
Stoke City : Begovic, Cameron, Huth, Shawcross, Wilkinson (Whelan, min.85), Whitehead, N' Zonzi, Adam, Kightly (Etherington, min.61), Walters (Jones, min.69), Crouch
MARCADOR: 1-0, min.43. Jhonson.
ÁRBITRO: Andre Marriner. Amonestó a Tettey por los locales, y a Wilkinson, Etherington, Whitehead, Adam y Shawcross
INCIDENCIAS: Carrow Road (Norwich). Partido correspondiente a la décima jornada de Premier League entre Norwich City y Stoke City

No está siendo la temporada del Stoke City ni la del Norwich, aunque parece que los "canaries" reaccionan, tras las dos victorias seguidas en casa, la de esta tarde y la lograda tiempo atrás contra un inofensivo Arsenal.

Si se entra en materia, decir que el partido no debería pasar a engrosas las videotecas de los aficionados al fútbol, ni mucho menos. La primera ocasión fue de Tettey, en el minuto 4, pero no puso en muchos apuros a Begovic. La réplica de los visitantes, que han estado hoy muy grises, vino de la pierna derecha de Huth, con un disparo de falta que no creo excesivo peligro para Ruddy, tras haber sido derribado Peter Crouch.

En Norwich quiso el balón durante todo el encuentro y el Stoke perpetuó su famoso muro defensivo, y sus contrataques no fueron decisivos, esta vez. Pilkington chutó con fuerza un balón en el minuto 23, pero Begovic atajó el esférico. Solo Charlie Adam parecía enchufado en la tarde de sábado en Norwich, pero era insuficiente.

De este modo, en el 43 llegó el único tanto del partido, obra de Bradley Johnson, con un testarazo que Begovic no pudo parar. Era el 1-0 y, a la postre, el único tanto del partido. La asistencia fue magnífica por parte de Snodgrass, que hizo un notable encuentro.

La segunda parte tampoco tuvo mucho movimiento. El goleador pudo hacer doblete en el minuto 46, pero su disparo fue blocado por el meta del Stoke. La réplica de los "potters" llegó en el minuto 51, cuando el internacional irlandés Walters marró una clara ocasión, que tuvo como resultado la parada de Ruddy.

De nuevo Johnson fue el protagonista de la siguiente jugada de peligro, que llegó en el minuto 61, pero su tiro lo despejó Shawcross a córner. Del lanzamiento de esquina vino un peligroso contrataque del Stoke, pero a John Walters se le fue larga la pelota con todo a favor.

Tony Pulis veía que se le escapaba el partido, y decidió meter leña arriba. El trinitense Jones fue su elegido, en el minuto 68,y solo cuatro minutos después tuvo una ocasión para empatar, que se solucionó con un débil tiro del ariete que atrapó sin problemas Ruddy.

Tuvo otra en el 81, que sería la última reseñable del equipo, que jugó bastante mal esta tarde. Robert Snodgrass pudo poner el segundo en el 85, primero, y el 86 después, pero Begovic estuvo imperial.


No1-0St[Matchhighlight.com]shl por matchhighlight1

Video Fulham 2 - 2 Everton

El costarricense Bryan Ruiz jugó todo el partido con el Fulham, equipo que empató de local 2-2 ante el Everton del tico Bryan Oviedo, quien estuvo en el banquillo de suplentes. Ruiz fue protagonista en el primer gol de su equipo tras cobrar un tiro libre que pegó en el poste, luego en la espalda del portero Tim Howard para que al final el balón terminará en el fondo de la red.

Este partido correspondió a la fecha 10 en la Premier League de Inglaterra.

Everton tiene 17 puntos en la cuarta posición y el Fulham marcha séptimo con 15 unidades.

Goles

Los locales empezaron ganando con el autogol de Howard.

Everton reaccionó y le dio vuelta con un doblete de Marouane Fellaini-Bakkioui (55' - 72').

Cuando parecía que el Fulham perdería en casa, apareció Steve Sidwell y estableció el 2-2 definitivo.

F2-2E www.fasthighlights.com por fasthighlights-2013

Video Manchester United 2 - 1 Arsenal

Con un gol temprano del holandés Robin Van Persie y otro del francés Patrice Evra, que remató el duelo a veinte minutos del final, el Manchester United se impuso este sábado en Old Trafford por 2-1 ante un Arsenal que trabajó para evitar una goleada y que maquilló el resultado por medio del español Santi Cazorla.

El resultado sitúa provisionalmente a los Diablos Rojos al frente de la clasificación de la liga inglesa, con dos puntos de ventaja sobre el Chelsea, que esta tarde visita al Swansea (15.00 GTM).

Si bien se preveía un duelo tenso y equilibrado antes del silbido inicial, la primera vía de agua en el buque del Arsenal se abrió ya en el minuto tres.

El defensa belga Thomas Vermaelen, quizás uno de los futbolistas menos inspirados de la tarde, falló al rechazar un centro desde la derecha del brasileño Rafael Da Silva y dejó una bola blanda al borde del área lista para que el zurdo Van Persie lanzara un derechazo sin pensárselo dos veces que dejó fuera de combate al arquero italiano Vito Mannone.

Los Gunners aún no habían tenido tiempo de tomarle las medidas al "Teatro de los Sueños", donde la temporada pasada recibieron un histórico 8-2 en contra, y su ex compañero había acertado ya de lleno en su primer cañonazo.

A partir de ahí, el Arsenal no pudo más que remar a contracorriente frente a un United sobrio y con experiencia que no permitía a los visitantes recuperar balones ni generar peligro más allá de medio campo.

En el primer tiempo, entre Van Persie y Wayne Rooney firmaron más de tres ocasiones claras, mientras que los de Wenger apenas dieron señales de vida al guardameta de los Diablos Rojos, el español David De Gea.

Al filo del descanso, Rooney desaprovechó el que podría haber sido el 2-0: el español Santi Cazorla interceptó el balón con las manos dentro del área cuando se cubría el rostro ante un disparo desde el exterior del área.

El internacional inglés tomó la responsabilidad desde los once metros, pero su disparo abierto y raso hacia el palo izquierdo, cuya trayectoria había acertado Mannone, salió unos centímetros desviado por la línea de fondo.

La ducha en el medio tiempo no cambió la dinámica de un duelo en el que la conexión habitual entre Cazorla y el alemán Lukas Podolski era menos sólida que en otras ocasiones.

A punto estuvo el ecuatoriano Antonio Valencia de marcar el segundo de los locales nada más iniciarse el segundo tiempo, pero falló un remate desde el área pequeña y abrió un fugaz tramo del encuentro en el que los Gunners se hicieron con el timón del duelo.

La entrada del inglés Theo Walcott y la inspiración de Cazorla sirvió para que los de Wenger tomaran aire y amenazaran con remontar el duelo, pero en el mejor momento de los visitantes, una jugada ensayada del United liquidó el partido en el 67.

A la salida de un córner, Rooney envió una rosca al centro el área para que el francés Patrice Evra se adelantara a Vermaelen y plantara un 2-0 visiblemente insuperable para un Arsenal sin recursos esta tarde.

La expulsión del inglés Jack Wilshere a falta de un cuarto de hora solo hizo que los de Wenger se aplicaran por evitar una goleada en los últimos minutos, en los que planeó el fantasma del vapuleo que sufrieron los Gunners en el mismo escenario la pasada temporada.

Más allá del minuto 90, todos en Old Trafford habían dado el partido por concluido, excepto el árbitro y Santi Cazorla, que se hizo con el balón en el interior del área y trazó una parábola para anotar el único gol del Arsenal y dejar en el "Teatro de los sueños" la firma personal del jugador más determinante del Arsenal en lo que va de temporada.

أهداف مباراة مانشستر يونايتيد 2-1 ارسنال -... por MediaMasrTv

viernes, 2 de noviembre de 2012

Chelsea investiga a un seguidor

El Chelsea anunció ayer una investigación a uno de sus seguidores, quien fue fotografiado mientras imitaba a un mono en un gesto dirigido a un jugador del Manchester United, en el partido que enfrentó a ambos equipos en la Copa de la Liga.

La fotografía, publicada ayer por varios diarios, muestra a un seguidor haciendo el mono ante un jugador del United.

Man. United recibe al Arsenal en Old Trafford

El regreso al escenario de su más amplia derrota desde el siglo XIX parece ser lo último que un tambaleante Arsenal necesita mañana.

Por lo que el técnico Arsene Wenger trata de asegurarse de que los Gunners no piensen demasiado en la aplastante derrota de 8-2 de la temporada pasada frente a Manchester United antes de su regreso de mañana a Old Trafford.

Los siete goles de Van Persie en la Liga Premier desde agosto han llevado al United al segundo lugar, seis puntos sobre el Arsenal, que se encuentra en el sexto puesto.

El Manchester City logró vencer 1-0 al Swansea el pasado fin de semana con el cuarto gol del delantero argentino Carlos Tevez esta campaña, y los campeones ahora viajan a West Ham mañana ocupando el tercer puesto, tres puntos detrás del Chelsea.

También mañana, el Fulham recibe a Everton, Norwich enfrenta a Stoke, Aston Villa visita a Sunderland y Tottenham se mide ante el Wigan.